De hace unos años para acá, manipular elementos multimedia (audio y video) utilizando únicamente código html/css/javascript se ha vuelto una cosa de lo más facil e incluso placentera. Vamos que…
tecnología
En este post aprenderemos como inhabilitar el protocolo ipv6 en una maquina que corre alguna distribución debian-based. el primer paso es abrir sysctl.conf con su editor favorito, en mi caso…
Cuando uno aprende java el tema de hacer una aplicación multi-hilos es uno de los mas divertidos y sanamente complejos que existen, ya que si no lo haces en orden podrías…
Introducción Por si estas en el proceso de aprender a usar CSS para tus proyectos web, en lugar de esas feas tablas este es el lugar correcto para estar, en…
Hola, el día de hoy haré un post rápido sobre como integrar twitter a una aplicación hecha con yii framework 1.1 para tales efectos asumiré que mis estimados lectores ya sepan…
A lo largo de nuestras carreras como geeks, tendremos que diseñar muchas funcionalidades, escribir mucho código y también, la pesadilla de muchos: leer, entender y modificar cosas que ya están…
No me considero el mejor programador del mundo, de hecho se que me falta mucho por aprender. Pero si algo tengo es que realmente no tengo un “lenguaje favorito” que…
Una de las razones por las cuales amo linux es por la facilidad con las que se pueden lograr cosas que en otros sistemas operativos llevan un complicado proceso y…
He conseguido a lo largo del tiempo esta completa colección de atajos del teclado que se pueden usar en una terminal del linux sea cual sea la versión. Podríamos decir que los atajos del teclado ahorran bastante tiempo y nos hacen ser mas productivos. Yo creo que algunos pues son muy obvios y del conocimiento de todo buen geek de la terminal, no obstante, hay algunos que no son tan conocidos y si que ahorran algunos clicks o teclasos de mas. Además macho/hembra que se respeta solo usa el teclado! Los vamos a clasificar por estratos de características comunes siendo el primero: Atajos para la edición de comandos: Ctrl + a : ir al principio de la linea de comandos Ctrl + e : ir al final de la linea de comandos Ctrl + k : borrar del cursor al final de la linea Ctrl + u : borrar del cursor al inicio de la linea Ctrl + w : borrar del cursor al principio de una palabra (de derecha a izquierda) Ctrl + y : pegar el texto que se borro usando Ctrl+u o Ctrl+w a la derecha del cursor Ctrl + xx : ir del cursor al final del la linea y de vuelta al volver a presionar Alt + b : moverse una palabra hacia atras (izquierda) Alt + f : moverse una palabra hacia adelante (derecha) Alt + d : borrar del cursor al final de la palabra Alt + c : Sustituir por mayúscula en la letra donde esta el cursor e ir al final de la palabra Alt + u : Sustituir todas las letras del cursor al final de la palabra por mayúsculas Alt + l : Sustituir todas las letras del cursor al final de la palabra por minúsculas Alt + t : Intercambiar la palabra en el cursor por la anterior (esto es la onda!) Ctrl + f : Moverse un carácter hacia la derecha (esto es muy tonto si tu teclado tiene flechas) Ctrl + b : Moverse un carácter hacia la izquierda Ctrl + d : borrar el carácter abajo del cursor Ctrl + h : borrar el carácter a la par del cursor Ctrl + t : Intercambiar el carácter en el cursor con el anterior. Atajos para historial de comandos Ctrl + r : buscar un comando en el historial de atrás para adelante Ctrl + g : salir del modo de busqueda de historial Ctrl + p : comando anterior en el historial (hacia atrás) Ctrl + n : comando siguiente en el historial (hacia adelante)…
Hace muchos años me tope con el reto de hacer un capturador de pantalla con java, es decir tomar los famosos “panallazos” con intervalos de tiempo, sin intervalos y finalmente…